Servicio de Medicina Interna y Cardiología
|
|
Generalmente, la hipertensión se define como la presión arterial por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120.
En algunos casos, la presión arterial elevada no presenta síntomas. Si no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud, como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.
Seguir una dieta saludable con menos sal, ejercitarse regularmente y tomar medicamentos puede ayudar a bajar la presión arterial.
|
Siempre que vayas a realizar una actividad física debes hacerlo de una forma segura, y desgraciadamente es cada vez más frecuente escuchar alguna mala noticia sobre algún accidente con un desenlace fatal que nos inquieta.
Aunque someterse a una prueba de esfuerzo no es la panacea que evitaría todas las muertes, sí podría hacerlo en muchas de ellas.
Mediante este tipo de pruebas pueden determinarse tanto malformaciones como arritmias y otras disfunciones que pueden desencadenar un final terrible, por lo que es importante someterse a ellas.
|
Las causas de la mayoría de los soplos cardíacos funcionales son completamente normales. Pero, el problema surge con aquellos que alertan de la presencia de alguna afección. En estos casos, algunas posibles razones las siguientes:
|
El colesterol es una sustancia similar a la grasa e indispensable para la vida. Se encuentra en las membranas celulares de nuestros organismos, desde el sistema nervioso al hígado y al corazón. El cuerpo necesita colesterol para fabricar hormonas, ácidos biliares, vitamina D, y otras sustancias. Sin embargo, el aumento del colesterol en la sangre y su depósito en las arterias puede ser peligroso y producir ateroesclerosis (estrechamiento o endurecimiento de las arterias por depósito de colesterol en sus paredes).
|
¿QUÉ ES?
El ecocardiograma transtorácico es una prueba diagnóstica de imagen, no invasiva, en la que se emplean ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonidos).
Se observa el tamaño del corazón, el grosor de sus paredes, su funcionamiento global y regional y el aspecto y comportamiento de sus válvulas. También aporta información sobre la porción inicial de la aorta, si existe acúmulo de líquido alrededor del corazón y datos sobre la circulación y las presiones pulmonares.
¿CUÁNDO PUEDEN PEDIRME ESTA PRUEBA?
Hay muchos motivos por las que se puede solicitar este estudio, ya sea por patologías propias del corazón, como por patologías periféricas que puedan repercutir en el corazón, así como si usted esta tomando algún tratamiento cardiotóxico. Soplos cardiacos, arritmias, daño de las paredes del corazón a raíz de un infarto, sospecha de cardiopatía congénita, antecedentes familiares de enfermedad cardiaca hereditaria, infecciones valvulares, hipertensión arterial, hipertensión pulmonar, búsqueda del origen de un accidente cerebrovascular, evaluación de la insuficiencia cardiaca, revisiones periódicas de pacientes crónicos, etc.
¿CUÁNDO PUEDEN PEDIRME ESTA PRUEBA?
Hay muchos motivos por las que se puede solicitar este estudio, ya sea por patologías propias del corazón, como por patologías periféricas que puedan repercutir en el corazón, así como si usted esta tomando algún tratamiento cardiotóxico. Soplos cardiacos, arritmias, daño de las paredes del corazón a raíz de un infarto, sospecha de cardiopatía congénita, antecedentes familiares de enfermedad cardiaca hereditaria, infecciones valvulares, hipertensión arterial, hipertensión pulmonar, búsqueda del origen de un accidente cerebrovascular, evaluación de la insuficiencia cardiaca, revisiones periódicas de pacientes crónicos, etc.
|
Infarto agudo de miocardio
El infarto agudo de miocardio es la principal causa de muerte en el mundo desarrollado. Se trata de una enfermedad grave que ocurre como consecuencia de la obstrucción brusca y completa de una arteria coronaria por un coágulo (trombo).
Cuando se presenta un infarto de miocardio, es habitual que el paciente asocie sensación de gravedad, tanto por la percepción del propio enfermo, como por las respuestas urgentes que habitualmente provoca en el entorno sanitario que lo atiende; aunque es importante señalar que en algunos individuos (sobre todo ancianos, pacientes diabéticos y en las mujeres), la sintomatología puede ser menos llamativa. El infarto puede ocurrir en reposo, y lo habitual es que el dolor no remita espontáneamente.
|